Himno de La Remediadora para la esperanza
- Rafael Espadas
- 27 mar 2020
- 2 Min. de lectura

En Ibros, cuando llega la 8 de la tarde, vuelve a sonar “Salve, Virgen de los Remedios”, la melodía que, desde el campanario de la iglesia, los ibreños escuchan en sus casas. La iniciativa es del párroco Juan Antonio Marín que, desde que empezó el confinamiento, transmite con megafonía desde el lugar más alto de la iglesia el himno a la Virgen de los Remedios, una oración de esperanza y fe en unión de los ibreños que ruegan a su patrona La Remediadora para que superemos esta pandemia que asola el mundo. Tras la salve también se emiten algunos temas musicales que alimentan el optimismo como es la canción recientemente creada por Lucía Gil “Volveremos a brindar” que está siendo un himno fraternal en las redes sociales.
Los aplausos y vítores a la Virgen se escuchan en la templanza de la noche de un pueblo de calles frías y vacías de gente que responde desde los balcones y ventanas, resignada en sus casas. El párroco nos cuenta que está viendo la posibilidad de emitir la santa misa para que los fieles puedan verla en directo por internet.
La Hermandad de la patrona también ha pedido a los vecinos coloquen en los balcones el manto con la foto de la virgen de los Remedios que habitualmente lucen en las fiestas patronales de mayo. Muchos vecinos han respondido a esta sugerencia.

En la vida municipal, el pueblo está acatando la normativa del gobierno y respetando el confinamiento en casa. En Ibros, como en la mayor parte de los pueblos pequeños, no hay actualmente ningún caso confirmado por el covid 19. El Ayuntamiento lleva a cabo tareas de limpieza y desinfección de las calles y espacios públicos. La unidad de voluntarios de Protección Civil atiende a las personas mayores que no pueden salir de sus casas para hacer la compra o recoger medicinas en la farmacia. Las obras particulares y municipales también quedaron suspendidas cuando comenzó la cuarentena.
La empresa de viajeros de la localidad M. Martos también tiene suspendidos todos los servicios regulares de viajeros en su ruta: Ibros, Baeza, Begijar, Lupión, Torreblascopedro y Linares.
Y los más pequeños de la casa cumplen sus tareas escolares como Ernesto, alumno de Educación Infantil, que recibe como sus compañeros la tarea que su profesora le envía por wasap. Es tiempo de educación a distancia, de tele formación y de no perder nunca el ánimo y la esperanza de que pronto, como dice la canción, volvamos a brindar.
Foto Virgen de los Remedios: J. Ledesma.
Opmerkingen