top of page

Martos se embellece de fachadas blancas y flores en los balcones


En la ciudad de Martos se está celebrando estos días un concurso muy peculiar: El embellecimiento de la ciudad a través de sus calles y patios. Con el objetivo de proteger e impulsar el desarrollo y mejora del Conjunto Histórico de Martos, el Ayuntamiento de la ciudad promueve cada primavera este concurso que este año llega a su XX edición. El próximo día 28 de mayo tendrá lugar el fallo del jurado con la concesión de varios premios en metálico.

Los participantes deberán embellecer sus fachadas y su entorno, teniendo en cuenta la limpieza y el uso de la cal como signo tradicional y distintivo de Andalucía.

La concejal de Cultura, Maria Eugenia Valdivielso ha abogado por implicar a la ciudadanía de Martos principalmente a quienes habitan en la zona del conjunto histórico, para que sientan sus barrios con orgullo y los embellezcan encalando sus fachadas y adornando con macetas y plantas. “Necesitamos de vuestra participación para trabajar conjuntamente por la ciudad y, muy especialmente, por el conjunto histórico”, ha incidido la concejal quien ha recordado que, no en vano, esa área está reconocida como bien de interés cultural.


Este concurso no busca únicamente alegrar y embellecer las calles, sino también mantener y fomentar las características propias de la arquitectura marteña: Fachadas encaladas, limpias y cuidadas, zócalos sencillos de chinorro grisáceo, rejería de hierro en ventanas y balcones, puertas de madera y la teja árabe tradicional en tejados. “Debemos conservar y potenciar todos estos elementos que dan identidad a nuestra ciudad”, ha defendido la concejal de Cultura quien ha recordado que, a quien lo solicite, se le regalará cal para su fachada. Desde el área de Cultura, “apostamos por nuestro conjunto histórico y apoyamos todas aquellas iniciativas que contribuyan a su revitalización”.

Fotos: Miguel Caballero

 
 
 

Comments


bottom of page