top of page

“Vivamos más unidos que nunca estos días de Fiesta de la Remediadora”


Josefa Moreno Pantoja

Este año las fiestas de la Remediadora en Ibros se vivirán en casa. Un escenario inédito para un pueblo acostumbrado a vivir intensamente los días de fiesta en la calle. Nunca la Remediadora faltó a su cita de mayo, salvo en los años de la contienda de la guerra civil española, siempre los días 2 y 3 de mayo la imagen de la Virgen de los Remedios ha estado presente en las calles de la villa luciéndose en su magna procesión y siempre estos días han sido los de máximo esplendor en la villa de Ibros. Este año esta fuerza mayor llamada covid 19 ha hecho que los ibreños vivan sus fiestas patronales de manera diferente. El Ayuntamiento de Ibros y La Hermandad de la patrona en su ánimo de homenajear sus fiestas y ferias ha organizado una serie de actos para mostrar en las redes sociales, imágenes y videos retrospectivos de la feria con testimonios de los ibreños que participan con sus mensajes. Desde la Hermandad de la patrona, se invita a los vecinos a que engalanen sus balcones con flores y mantos con la imagen de la Virgen. Josefa Moreno Pantoja es la Presidenta de la Hermandad de la Virgen de los Remedios, este es su tercer año al frente de esta institución. Josefa tiene palabras de ánimo para sus vecinos en estas fechas tan señaladas: “Que vivamos más unidos que nunca estos días de Fiesta”.


-Esta Fiesta la vamos a vivir en casa. Desde la Hermandad, ¿Qué llamamiento hace a los vecinos?

-Les diría que no estén tristes porque nosotros a la Virgen la llevamos siempre en nuestros corazones los 365 días del año. Que vivan estos días con más fe y más unidos que nunca, unidos siempre en la oración con Ella. Ya sabemos que Ella no nos abandona y nos está protegiendo.


-¿Qué actos ha organizado la Hermandad?

-Son actos de culto que se emitirán desde el campanario de la iglesia y queremos que participen los vecinos desde sus balcones y sus casas. El día 2 de mayo las campanas repicarán a fiesta, con el canto del Ángelus. El día 3 de mayo, el día de la Cruz, a las 9.30 de la mañana las campanas volverán a repicar con el canto de la salve y vítores a la Virgen. Encenderemos una vela rogándole a la Virgen nos siga protegiéndonos de la pandemia. La Hermandad irá subiendo videos a las redes sociales de los actos que se desarrollan en casa. La ofrenda floral que habitualmente se hace a la Virgen será de manera virtual. Más de un centenar de niños han enviado un dibujo con flores pintadas para ofrecérselas a la patrona y montaremos un video para mostrarlo. Después, el coro rociero ha hecho un pequeño homenaje a la Remediadora en otro video musical. Y en cada evento se tirarán cohetes.

La Santa Misa del día 3 de mayo va a ser transmitida en directo por varias cadenas de TV comarcal.

-La suspensión de la Fiesta supuso también cancelar la presentación de El Programa. ¿En algún momento se plantearon publicar el anuario sin los actos de Fiesta?

-Decidimos no publicar este año el Programa, ya que después tenemos que venderlo y ¿cómo lo íbamos a hacer si estamos confinados? Además, no nos parecía justo cobrar, en estos momentos, los anuncios de publicidad a las empresas que colaboran, con lo que están pasando. Luego había que quitar un montón de páginas y los actos. Al final decidimos publicarlo el año que viene y, seguramente, saldrá con más páginas.


-¿Tenían previsto celebrar otras actividades antes de la Fiesta?

-Además de la presentación del programa prevista para el 18 de abril, también teníamos una conferencia en ese mes y el acto anterior a los días de fiesta, el sorteo de las banderas, banderines y estandarte que suele hacerse día 30 de abril.


-Cuando termine la pandemia ¿Tiene la Hermandad pensado celebrar algún acto con la Virgen?

-La Hermandad quiere hacer algún acto de acción de gracias a la Virgen, pero dependerá de cómo vaya todo evolucionando. Nosotros nos debemos al Obispado y a la parroquia, tenemos que consultar con ambas instituciones. Tenemos que ir con mucha precaución ya que en Ibros, gracias a Dios y a la Virgen, ahora mismo no hay ningún contagiado, y no vamos a- dar lugar a que empeoremos la situación por aventurarnos a organizar algún acto sin tener toda la seguridad.

Foto: Francisco M. Salazar

 
 
 

Commenti


bottom of page